dialogo y concentacion
espacio1
Espacio de diálogo y concertación de los 15 pueblos indígenas y gobernación del putumayo por la tierra, por la vida, por nuestra existencia.

En el marco del fortalecimiento cultural y espiritual de los 15 pueblos indígenas del departamento del Putumayo. Se dio la reunión los días 6,7 y 8 de marzo del presente año en Mocoa Putumayo liderada por el secretario técnico de la MPC Carlos López Descanse en un espacio de concertación con los 15 pueblos indígenas y la gobernación del Putumayo para garantizar el acceso a los recursos, la protección de DDH, el fortalecimiento de las comunidades en cada uno de los territorios pero sobre todo vigilar, evaluar, y direccionar los recursos contemplados en el plan de desarrollo nacional y departamental con acciones concretas y de impacto en las comunidades indígenas.

Taller SweFOR(2)
Taller SweFOR
Siguiente
Taller SweFOR
Taller SweFOR

El taller tuvo lugar el 01 y 02 de marzo de 2023 en la sede de ACIMVIP con la invitacion de la junta directiva, coordinaciones y equipos técnicos de nuestra Asociación en el taller de protección y autoprotección que tiene como objetivo fortalecer nuestras capacidades, y construir estrategias y herramientas individuales y colectivas para la prevención, protección y autoprotección en el ejercicio de la misión de ACIMVIP y la defensa de los valores culturales del Pueblo Inga, el territorio y el fortalecimiento cultural, social, económico y político de nuestro pueblo.

El Carnavalito
Siguiente
El Carnavalto
Planta de Transformación
Siguiente
EL CARNAVALITO

El 19 de Febrero damos inicio al Atun Puncha
Con el Carnavalito de nuestros
niños indígenas

Institución Etnoeducativa Atum Ñambi - sede San Miguel

planta sacha miui
PLANTA DE TRANSFORMACION DE FRUTOS AMAZONICOS

La planta es uno de los resultados de un proyecto financiado por el pilar indígena del programa Visión Amazónica de la REM, en el que diez comunidades Ingas decidieron invertir en uno de los productos forestales no madereros que orientan al aprovechamiento sostenible, la defensa y protección del territorio ancestral del pueblo inga de Villagarzón, una planta de transformación que permitiera aprovechar de forma sostenible los frutos amazónicos.

La planta está orientada a la extracción de aceite para el tema de cosméticos de belleza y salud, pero que en un segundo plano tiene la intención de continuar con el aprovechamiento de alimentos que se encuentran en el territorio con el objetivo de lograr transformarlos y generar fuentes de ingreso.

Entrega de la Planta de Transformación
Siguiente
entrega planta
ENTREGA DE LA PLANTA DE TRANSFORMACION DE CANANGUCHA

La asociación ACIMVIP y SACHA MUIU del pueblo Inga de Villagarzón, Putumayo. Lideradas por Carlos López Descanse, el equipo profesional de apoyo y comité ejecutivo en presencia del coordinador general de Visión Amazonía, Yunis Mebarak, llevaron a cabo la inauguración tradicional de la planta de transformación de frutos amazónicos que tuvo lugar el 2 de febrero de 2023 en la vereda Villa Rica.

Gran Tierra desiste al proyecto...
Siguiente
casa de pensamiento
Finalización de la casa de pensamiento IUIAI WASI

La Organización ACIMVIP a través del liderazgo de la autoridad política Carlos López Descanse, el comité ejecutivo y las Autoridades y sus constantes gestiones para la materialización de su plan estratégico y plan de Vida.

Amukunapa
Siguiente
Slide 1 Amukunapa
Territorio Ancestral Nukanchipa Alpa Amukunapa kausai Maskarigrideru

Defendamos la vida por la salvaguarda de AMUKUNAPA WASI, base y sustento de los sistemas de conocimientos tradicionales del pueblo Inga de la Amazonía colombiana.

Espacio de diálogo y concertación
Espacio de diálogo y concertación ..
Volver
En ACIMVIP trabajamos por la defensa de los valores culturales, el respeto a la naturaleza, la convivencia pacífica, el fortalecimiento cultural, social, económico productivo y político del pueblo Inga.

El pueblo Inga de Villagarzón enaltece el legado de Robinson López Descanse y le agradece la vida que entrego al servicio de la reivindicación de los derechos humanos y la defensa del territorio.

CONMEMORACIÓN DEL DÍA SAGRADO DEL PERDÓN Y RECONCILIACIÓN ATUN PUNCHA

Las luchas lideradas por Robinson López Descanse perviven en los corazones de las personas, comunidades y pueblos que continúan su proceso. Hoy somos testigos de los resultados de las Mingas de Resistencia por la defensa de la Vida y los derechos de los Pueblos Indígenas del Putumayo y la región Andino Amazónica desarrolladas en 2019, 2020 y 2021. Aún así, todavía falta mucho para conseguir la protección de la Amazonía. Nuestro gran Territorio es víctima de la destrucción de la actividad ilegales e inconstitucionales de extracción petrolera y minera. También es víctima de la guerra que mantienen múltiples portadores de armas por el control de áreas, rutas y corredores para el narcotráfico, por la empresa extractiva y los megaproyectos que se desarrolan en nuestro territorio.

La deforestación a gran escala del bosque y la degradación de los suelos selváticos por la tala selectiva de arboles maderables y otros de gran valor. La pérdida de la biodiversidad también es una grave amenaza, recientemente se ha exacerbado la utilización indebida de la planta sagrada AmbiWaska (yagé o ayahuasca) para fines comerciales y recreativos. A pesar de las afectaciones seguiremos resistiendo, porque como expresó Robinson: «La solución está muy cerca. Nosotros tenemos que hablar de fortalecimiento de la parte espiritual y tradicional de nuestros pueblos. Ese es el punto más relevante porque eso conecta con el territorio, tiene una relación intrínseca». Continuaremos insistiendo en nuestras solicitudes por la protección jurídica del territorio y por la puesta en marcha de las Entidades Territoriales Indígenas. Seguiremos exigiendo el derecho al consentimiento previo, libre e informado sobre todas las medidas que nos afecten positiva y negativamente.

No descansaremos hasta alcanzar la restauración y reparación integral de las víctimas de los conflictos armados. Las enseñanzas de nuestras ancestras y ancestros, abuelos y abuelas, taitas y mamas, autoridades, líderes y lideresas, harán florecer las luchas y el legado de Robinson López Descanse. Kayakama, Iapa mi iuianchi…

Sistema De Economía Propia

Sacha Muiu

ACIMVIP Informa

Accede a nuestros últimos comunicados oficiales, noticias e información de interés.

Elección de la Directiva del Cabildo Mayor del…

El pasado 20 de diciembre de 2020 se llevó a cabo mediante ACTA …

El pueblo Inga de Villagarzon avanza en el…

La Organización ACIMVIP a través del liderazgo del Presidente Carlos…

Mandato de Gobierno 002

Accede al comunicado haciendo clic aquí.

Territorio Ancestral Nukanchip…

Defendamos la Vida, por la salvaguarda de…

Mandato Suma Kausangapa

Accede al comunicado haciendo clic aquí.

¿Eres defensor/a indígena y han vulneraron tus derechos?

Si en medio de la pandemia por la COVID-19 se han vulnerado tus derechos, informa al Programa de Defensa de Defensores y Defensoras Indígenas de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) para activar los mecanismos para tu protección.

NÚMERO DE FAMILIAS

POBLACIÓN TOTAL

COMUNIDADES

Amukunapa Wasi Territorio Ancestral

Defendamos la vida, por la salvaguarda de AMUKUNAPA WASI, base y sustento de los sistemas de conocimientos tradicionales del pueblo Inga de la Amazonia colombiana. Ver completo.

Apoya nuestro trabajo

Ayúdanos en la defensa de nuestros derechos colectivos individuales, la naturaleza, el fortalecimiento de las comunidades indígenas de Villagarzón.

Conócenos

¡Minga por la pervivencia el saber ancestral y la Unidad de los pueblos!

Colaboradores

Nuestra labor es posible gracias al trabajo artículado con: